RRSS11/10/20181min

La Mtra. Guillermina Araiza, Presidenta de la Asociación Colimense de Universitarias, nos habla de la Convocatoria para elección de mesa directiva. Con esto se busca renovar al personal que integrará la mesa directiva durante el periodo 2018 – 2020, que estará compuesto por: Presidenta, Secretaria y Tesorera.

Para ser parte de ella debes cumplir con los siguientes requisitos:
– Ser de nacionalidad mexicana
– Ser asociada activa por lo menos durante dos años.
– Tener cubierta las cuotas correspondientes.
– Haber demostrado su compromiso con el desarrollo y visibilidad de las mujeres con aportaciones para el logro de la igualdad y la conciencia de género.

Para mayor información accesa a: https://portal.ucol.mx/acu/Eleccion.htm



Operativo11/10/20184min

Por José Levy 

Octubre 11

En 1627 murió en Puerto Rico el obispo Ricardo de Balbuena, primer poeta genuinamente mexicano… En 1823, por decreto del Supremo Poder Ejecutivo y a iniciativa de Guadalupe Victoria, se fundó el Colegio Militar que inició actividades con 10 alumnos de la Fortaleza de San Carlos, en Perote, Veracruz… En 1829, nació en Guadalajara, José María Vigil. Dedicado en cuerpo y alma a la literatura y el periodismo, apoyó la causa liberal… En 1866, Maximiliano salió de la Ciudad de México con destino a Orizaba, Veracruz. Tenía la intención de abdicar y embarcarse para Europa, pero múltiples consideraciones le impidieron definir su salida de México… En 1871 nació en el pueblo de Sinaloa, del estado del mismo nombre, Gabriel Leyva Solano, valiente precursor de la Revolución. Se levantó en armas y fue defensor del indio y de los campesinos. Fue aprehendido y ejecutado en julio de 1910…Y en 1990, Octavio Paz es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

Hoy en la historia de Colima

Colima deja de ser alcaldia mayor

El historiador Francisco R. Almada nos dice que el 11 de octubre de 1786, al dividirse el virreinato de la Nueva España en “intendencias”, una de ellas fue la de la Nueva Galicia a la cual pertenecía el actual estado de Colima.

Las intendencias, a su vez, se dividían en “partidos” que estaban a cargo de subdelegados reales, que ejercían las funciones administrativas y judiciales en los ramos de hacienda, guerra, policía y justicia.

Colima, en esta fecha, fue partido dependiente de Michoacán en lo político y eclesiástico. Su primer subdelegado real fue Luis Gamba. En 1796 el gobierno español resolvió que Colima dependiera nuevamente de la intendencia de Guadalajara.

Nacimiento de Miguel de la Madrid  Castro

El 11 de octubre de 1905 nació en la ciudad de Colima, Miguel de la Madrid Castro, hijo del gobernador Enrique O. de la Madrid y padre del expresidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado.

La feria de Colima en el jardín Núñez

Por acuerdo del cabildo de Colima, de fecha 11 de octubre de 1911, se autorizó que la Feria de Todos Santos se celebrara en el Jardín Núñez, después de algunos años de hacerlo en el Jardín Principal.

Formación del Ateneo Colimense

El 11 de octubre de 1944, siendo gobernador del estado Manuel Gudiño, se fundó el Ateneo Colimense de Ciencias y Artes, presidido por J. Trinidad Gudiño y como secretario José S. Benítez.

Fallecimiento de Manuel Gudiño

Siendo presidente del supremo Tribunal de Justicia, el 11 de octubre de 1971, falleció a los 72 años de edad, a causa de un accidente automovilístico, el licenciado Manuel Gudiño Díaz, exgobernador del estado y persona muy estimada entre los colimenses.

Creación de la especialidad de Comercio Internacional

Y el 11 de octubre de 1989 se creó la especialidad de Comercio Internacional, a nivel de  posgrado en la Facultad de Economía de la Universidad de Colima.



RRSS10/10/20181min

La Escuela de Mercadotecnia ha sido seleccionada para participa en el Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales 2018 bajo la categoría de documental con el corto “Colectivo Insolente Colima” realizado por alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas. Del 15 al 24 de octubre de 2018 con Canadá como el país invitado.

En entrevista para “El Comentario Radio” con Jorge Farías López de la Escuela de Mercadotecnia.



Operativo09/10/20182min

 

Por Ramón Elizondo (CEUGEA)

Cada 13 de octubre se celebra el día internacional para la reducción de riesgo de desastres y respeto a ello, el volcán de colima sin duda es un gran atractivo que proporciona un bello paisaje, pero no deja de ser un volcán activo lo que implica tomar ciertas precauciones. A continuación te damos algunas recomendaciones para que la actividad del volcán, principalmente la caída de ceniza no represente un riesgo para ti y tu familia.

  • Mantén la calma y permanece  pendiente de los medios de comunicación y fuentes oficiales sigue sus instrucciones y no hagas caso a  rumores.
  • No realices actividades al aire libre, si no tienes a qué salir quédate en casa.
  • Cierra las puertas y ventanas y coloca toallas húmedas en las rendijas para evitar el ingreso de ceniza.
  • Si tienes que salir, utiliza cubre bocas, ropa de manga larga, gorra y lentes protectores.
  • Cubre tinacos, cisternas y depósitos de agua.
  • Barre  azoteas, patios y calles pero no permitas que la ceniza llegue al drenaje.
  • Ante la caída de ceniza evita consumir alimentos en la vía pública.
  • Mantén a tus mascotas en un lugar techado, protege su alimento y agua.



Operativo09/10/20184min

Por José Levy

Octubre 9

En 1809, después de estar preso en la cárcel de la Inquisición y del arzobispado, el fraile Melchor de Talamantes, al juzgársele y encontrarlo culpable de propugnar por la Independencia de México, fue trasladado a San Juan de Ulúa donde murió víctima de la fiebre amarilla… En 1830 nació en Guadalajara, Ignacio L. Vallarta, quien fue abogado, profesor de derecho, historia y economía. Diputado constituyente del 57, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia en Jalisco y gobernador. Participó contra los invasores franceses con el grado de coronel… En 1915, el gobierno de Carranza fue reconocido por Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Brasil, Argentina y Bolivia… Y en 1982, murió a los 82 años el general Bonifacio Salinas Leal, destacado revolucionario neoleonés.

Hoy en la historia de Colima

Inauguración de la fábrica “San Cayetano”

Cuando Colima era territorio de la federación se estableció la Fábrica de Hilados y Tejidos “San Cayetano”, con un capital de $150,000.00, colocados por acciones en Colima y Michoacán.

Se encargó de adquirir la maquinaria y traerla a Colima desde Estados Unidos el señor Clark Jones. Fue inaugurada el 9 de octubre de 1842. Su funcionamiento fue excelente, pues en 1865 Ramón R. de la Vega, que era el administrador, repartió dividendos de cien mil pesos anuales.

La fábrica “San Cayetano” elaboraba una famosa manta considerada como la mejor de México. Utilizaba algodón cultivado en la planicie costera de Tecomán y Coahuayana.  Por diversas causas la fábrica cerró en 1923 y en 1928 los cristeros le prendieron fuego.

Nacimiento de Heliodoro Trujillo

En el mismo día y año, 9 de octubre de 1842, nació en San Andrés Chalchicomula, Puebla, Heliodoro Trujillo, quien se radicó en Cihuatlán, Jalisco en 1894. También tuvo negocios en Manzanillo en donde murió en 1923 a los 81 años de edad.

Primer profesionista colimense titulado

También un 9 de octubre, en 1875, el abogado Severo Campero se convirtió en el primer profesionista a nivel de licenciatura, originario del estado de Colima.

Atenógenes Silva tercer obispo de Colima

Siendo profesor del seminario y canónigo de la catedral de Guadalajara, fue preconizado tercer obispo de Colima, Atenógenes Silva y Álvarez Tostado, el 11 de julio de 1892, y consagrado obispo el día 9 de octubre del mismo año.

Se forma el Ejido de Nogueras

Hace 74 años, el 9 de octubre de 1944, fue creado el ejido de Nogueras en el municipio de Comala, con una dotación de 265 hectáreas, y 22 beneficiados.

Primer titulado del Tecnológico de Colima

El 9 de octubre de 1980 presentó examen recepcional para convertirse en el primer titulado del Instituto Tecnológico (Regional) de Colima, J. Jesús Orozco Michel.

Fuerte temblor en Manzanillo

Finalmente, recordamos que hoy se cumplen 23 años del terremoto que causó severos daños en Manzanillo y se sintió con gran intensidad en la ciudad de Colima el 9 de octubre de 1995. Tres días después, el día 12, hubo una réplica.



RRSS09/10/20181min

¿Te interesa formarte como Técnico en Urgencias Médicas?
La Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas lanzó el pasado 17 de septiembre la Convocatoria EETUM 2018.
La carrera tiene una duración de 3 años y debes cumplir con el perfil de aspirante, algunos requisitos son: Ser mayor de edad, haber concluido la secundaria, actitud de servicio, buena salud física y mental, entre otros tópicos. Tienes hasta el 31 de octubre para inscribirte.

Para mayor información marca al 3303322 o envía un correo a eetumcolima@gmail.com con la Dra. Julia Torres Rodríguez.



Universo 94.9

Somos la Radio de la Universidad de Colima, México. Usando como distintivo XHUDC-FM, Universo 94.9


radio@ucol.mx

+ 52 312 31 610 53



Radios Universitarias