Este lunes (22), en una entrevista, el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, comentó que el estar al frente de esta institución “es una enorme responsabilidad, un enorme compromiso y una gran satisfacción. La idea es convocar a todos los universitarios y universitarias a que sumemos esfuerzos para seguir manteniendo el prestigio, el nombre y la historia de la Universidad. Trabajar en equipo es fundamental en mi filosofía y en mi periodo rectoral”.
Gran parte de la entrevista, concedida a Universo 94.9, la dedicó a explicar una a una las partes centrales de la Agenda rectoral 2021-2025. El objetivo de dicho documento, dijo, es fortalecer las funciones sustantivas de la Universidad: la docencia, la educación, la investigación y la extensión.
Lee toda la nota también en El Comentario: https://elcomentario.ucol.mx/una-gran-responsabilidad-y-compromiso-estar-al-frente-de-la-udec-rector/
En Universo 94.9 celebramos el Día Mundial de la Radio, valorando el día a día estar frente al micrófono y todos los procesos que implica la generación de contenidos para llevar a nuestras audiencias, una radio que cuente historias, que informe, acompañe, oriente y además, logre su función educativa al ser un laboratorio natural para quienes se acercan al aprendizaje en el medio.
Esta edición del Día Mundial de la Radio se divide en tres subtemas principales:
Invitamos a muchas voces a que nos compartan su reflexión sobre la función que debe lograr la radio en el contexto actual y las ponemos a tu disposición, esperemos las disfrutes.
La Dra. Marina Vázquez Guerrero, Directora de Universo 94.9, comparte sus reflexiones en la celebración mundial.
Nuestra producción SIN DUDA ALGUNA, tu consulta sobre salud, acompaña el Dr. Rogelio Sánchez, gastroenterólogo quien habla sobre cirugías gastrointestinales.
Consulta más temas en el podcast:
https://universoradio.ucol.mx/index.php/category/programas/sin-duda-alguna/
Economía en Frecuencia, producción de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, pone sobre la mesa el panorama económico actual.
Conoce otros temas de la misma producción, ingresando en el historial de programas disponibles en este podcast:
https://universoradio.ucol.mx/index.php/category/programas/economia-en-frecuencia/
Alejandro González, Jefe del Departamento de Imagen de Radio Universidad de Colima, charla con el Mtro. Gabriel Sosa Platas, Director General de Radio Educación.
En el podcast grabado el 23 de noviembre de 2020, abordan temas sobre la radio y sus retos, la defensoría de las audiencias, la radio infantil y sobre todo, la oferta de contenidos para celebrar los 96 años de la primera radiodifusora educativa y cultural en México.
“Millennials por la paz. Jóvenes que imaginan, piensan y buscan mejores formas de convivencia que tiene como interés apoyar en la tarea de disminución de la violencia en el país y en proponer acciones positivas, cercanas a la cultura de paz, a las nuevas generaciones, que son un amplio grupo vulnerable, al ser víctimas de los daños colaterales del fenómeno de la violencia.
La producción consta de 10 capítulos con duración de entre 9 y 10 minutos, presentado en diferentes formatos que combinan testimonios, música, dramatizaciones y la participación de diferentes expertos nacionales en temas relacionados a la violencia en todas sus formas; la cultura de paz y la resolución de conflictos, procedentes de las Universidades Autónoma de Nuevo León, de Ciencias y Artes de Chiapas, de Guadalajara, UNAM, ITESO, UAM e Iberoamericana, así como de la asociación Proyecto Paz y del Centro de Investigación para la Paz México.
La serie fue producida en 2020 en la Universidad de Colima, a través de su emisora Universo 94.9 y la Escuela de Mercadotecnia. Fue apoyada por el CONACYT a través de la convocatoria Proyectos de acceso universal al conocimiento ante la emergencia COVID-19.
Equipo de trabajo:
Coordinación, guiones y producción general: Escuela de Mercadotecnia:
Marina Vázquez Guerrero.
Producción: Dirección General de Radio Universitaria:
Verónica Judith Rodríguez Sanmiguel
Arcelia Pérez Magaña
Imagen auditiva y coordinación de difusión institucional: Enrique Alejandro González Gutiérrez.
Grabación y edición sonora: Oscar Antonio Segura
Responsable de realización audiovisual: Jorge Alejandro Farías López
Edición audiovisual: Josué Velasco, Alejandra Torres, Jorge Alejandro Farías, Dennis Velasco y Miguel Ángel Torres.
Asistente de producción en contenidos científicos: José Francisco Flores Escobar
Asistente de investigación: Marcela Díaz López
Locutores titulares: Astrid Guadalupe García González; Jessica Ketzali Ramírez Camey, César Lloyd Moreno y Luis Ernesto Guzmán
Locutores secundarios: Vania Sandoval, Rodrigo Mayoral, Arcelia Pérez, Alejandro González, María Emilia González, Oscar Antonio Segura, Esteban Corona, Sofía Urzúa, Diego Martín Torres
Guionistas: Rodrigo Mayoral, Marina Vázquez, Karina Ortíz, Arcelia Pérez, Jessica Ramírez, Lloyd Moreno y Astrid García González
Realización de entrevistas: Rodrigo Mayoral, Marina Vázquez, Karina Ortíz y Arcelia Pérez
Música original: José E. Moreno Navarro y Antonio Sepúlveda de Rubato Estudio
Imagen gráfica: Juan Franco y Gabriela Álvarez
Gestión de Redes sociales: Claudio Piña, Dennis Velasco, Alejandro González y Marina Vázquez
Entrevistados:
Dra. Flor Marina Bermúdez
Dra. Rosalía Carrillo
Dr. Alfonso Díaz Tovar
Dra. Sonia M. Frías
Dra. Ana Paula Hernández
Dr. Luis Antonio Lucio
Dr. Mauricio Meschoulam
Dr. Carlos Miranda Medina
Dra. Úrsula Oswald Spring
Dr. Gerardo Pérez Viramontes
Dra. Ma. Teresa Prieto Quezada
Correo de contacto: millennialsporlapaz@gmail.com
Página de Ivoox: Millennials por la paz
Página de YouTube: millennialsporlapaz
Economía en Frecuencia, producción de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, aborda el tema de la economía en contexto de la pandemia por COVID19.
Conoce otros temas de la misma producción, ingresando en el historial de programas disponibles en este podcast:
https://universoradio.ucol.mx/index.php/category/programas/economia-en-frecuencia/
Economía en Frecuencia, producción de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, aborda el tema con el Maestro Ramón García Contreras para hablar sobre el sistema de enseñanza-aprendizaje en tiempos de pandemia.
Conoce otros temas de la misma producción, ingresando en el historial de programas disponibles en este podcast:
https://universoradio.ucol.mx/index.php/category/programas/economia-en-frecuencia/
Desde Palenque en Chiapas, transmite Radio Alebrijes 92.7 F.M. “Proyecto escolar con el objetivo de desarrollar en los y las alumnas la habilidad lectora y de escritura por medio de la realización de programas. Así mismo difundir la cultura que se general en Chiapas y el mundo. (blog)
En entrevista, desde Universo 94.9, Alejandro González platica con Danny Pech y Javier Trujillo, podremos tener un acercamiento al proyecto que a lo largo de los años, ha desarrollado contenidos radiofónicos con estudiantes de la Escuela Secundaria #10.