Nos acompaña el Dr. Mauricio Bretón González, investigador en la Universidad de Colima y responsable del proyecto de la Casa del Volcán, para hablarnos de la apertura de la Casa Volcán.
Programa: Rutas de vida
Emisión: 9 de Noviembre del 2023
Nos acompaña la Mtra. Tonantzin Medina, coordinadora de este seminario, nos habla del seminario de lengua náhuatl, gracias a la alianza entre la UNAM y la UdeC.
Por otro lado, también nos proporciona los horarios y el lugar donde se llevará acabo el “Tiempo y muerte en el mundo náhuatl prehispánico”.
Programa: Rutas de vida
Edición: 7 de Noviembre del 2023
Nos acompaña la Dra. Krishna Neith Guzmán Benavides, directora general de Innovación y Cultura Emprendedora de la Universidad de Colima, para hablarnos sobre la Expo I+EUcol 2023 de cómo surge y en dónde se llevará acabo, por otro lado, también el horario en el que se realizará.
Programa: Rutas de vida
Emisión: 6 de noviembre del 2023
Nos acompaña M,C. Juan Manuel Uribe Ramos, Jefe de carrera de Ingeniero Topógrafo Geomático, para hablarnos sobre el Rancho el Peregrino, área con la que cuenta la Universidad de Colima.
Programa: Rutas de vida
Transmisión: 26 de octubre del 2023
Nos acompaña, Dení García, responsable Administrativa del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, nos habla sobre regreso con su temporada de otoño 2023 en el escenario del Teatro Universitario.
Programa: Rutas de vida
Transmisión: 13 de octubre del 2023
Nos acompaña en cabina, el Dr. Rubén Argüero Sánchez, referente nacional e internacional en la investigación sobre funciones del corazón y primer médico en México en realizar con éxito un trasplante de corazón, a finales de los 80.
Programa: Sinapsis Sonora
Emisión: 26 de septiembre del 2023
Este próximo jueves, comienzan actividades en el Museo Fernando Del Paso, en torno a nuestra nueva exposición con el conversatorio “Espacios heterotópicos”.
Participan: la historiadora de arte @Karen Cordero y las artistas visuales Ady Carrión y Yutsil Cruz. Les esperamos #EnElDelPaso
Con el objetivo de promover la participación de las y los estudiantes
en la radio universitaria en diferentes campos creativos
y contribuir a la comunicación pública entre el público juvenil y universitario;
la Red de Radios Universitarias de México (RRUM)
a través de 30 frecuencias participantes, realiza la convocatoria
NÓMADA