Operativo09/12/20201min

En colaboración con el Programa Universitario de Salud Mental, la Mtra. Elsa Guadalupe Chávez de Anda, Directora General de Orientación Educativa y Vocacional de la Universidad de Colima nos habla sobre el aprendizaje en las situaciones de adversidad. Además, nos informa un poco más sobre el Programa Universitario de Salud Mental e invita a las charlas con padres y madres ‘Consejos para afrontar la pandemia en familia’.

Colaboración emitida el día 09 de diciembre del 2020.



Operativo19/11/202017min

Serie radiofónica

Millenials por la paz



“Millennials por la paz. Jóvenes que imaginan, piensan y buscan mejores formas de convivencia que tiene como interés apoyar en la tarea de disminución de la violencia en el país y en proponer acciones positivas, cercanas a la cultura de paz, a las nuevas generaciones, que son un amplio grupo vulnerable, al ser víctimas de los daños colaterales del fenómeno de la violencia.

La producción consta de 10 capítulos con duración de entre 9 y 10 minutos, presentado en diferentes formatos que combinan testimonios, música, dramatizaciones y la participación de diferentes expertos nacionales en temas relacionados a la violencia en todas sus formas; la cultura de paz y la resolución de conflictos, procedentes de las Universidades Autónoma de Nuevo León, de Ciencias y Artes de Chiapas, de Guadalajara, UNAM, ITESO, UAM e Iberoamericana, así como de la asociación Proyecto Paz y del Centro de Investigación para la Paz México.

La serie fue producida en 2020 en la Universidad de Colima, a través de su emisora Universo 94.9 y la Escuela de Mercadotecnia. Fue apoyada por el CONACYT a través de la convocatoria Proyectos de acceso universal al conocimiento ante la emergencia COVID-19.



Equipo de trabajo:

Coordinación, guiones y producción general: Escuela de Mercadotecnia: 

Marina Vázquez Guerrero.

Producción: Dirección General de Radio Universitaria:

Verónica Judith Rodríguez Sanmiguel

Arcelia Pérez Magaña

Imagen auditiva y coordinación de difusión institucional: Enrique Alejandro González Gutiérrez.

Grabación y edición sonora: Oscar Antonio Segura

Responsable de realización audiovisual: Jorge Alejandro Farías López 

Edición audiovisual: Josué Velasco, Alejandra Torres, Jorge Alejandro Farías, Dennis Velasco y Miguel Ángel Torres.

Asistente de producción en contenidos científicos: José Francisco Flores Escobar

Asistente de investigación: Marcela Díaz López

Locutores titulares: Astrid Guadalupe García González; Jessica Ketzali Ramírez Camey, César Lloyd Moreno y Luis Ernesto Guzmán

Locutores secundarios: Vania Sandoval, Rodrigo Mayoral, Arcelia Pérez, Alejandro González, María Emilia González, Oscar Antonio Segura, Esteban Corona, Sofía Urzúa, Diego Martín Torres

Guionistas: Rodrigo Mayoral, Marina Vázquez, Karina Ortíz,  Arcelia Pérez, Jessica Ramírez, Lloyd Moreno y Astrid García González

Realización de entrevistas: Rodrigo Mayoral, Marina Vázquez, Karina Ortíz y Arcelia Pérez

Música original: José E. Moreno Navarro y Antonio Sepúlveda de Rubato Estudio

Imagen gráfica: Juan Franco y Gabriela Álvarez

Gestión de Redes sociales: Claudio Piña, Dennis Velasco, Alejandro González y Marina Vázquez

Entrevistados:

Dra. Flor Marina Bermúdez

Dra. Rosalía Carrillo

Dr. Alfonso Díaz Tovar 

Dra. Sonia M. Frías

Dra. Ana Paula Hernández

Dr. Luis Antonio Lucio

Dr. Mauricio Meschoulam

Dr. Carlos Miranda Medina

Dra. Úrsula Oswald Spring

Dr. Gerardo Pérez Viramontes

Dra. Ma. Teresa Prieto Quezada

Correo de contacto: millennialsporlapaz@gmail.com

Página de Ivoox: Millennials por la paz

Página de YouTube: millennialsporlapaz

Desaprendiendo las violencias


Inversiones contra la violencia



Ya he visto tantos muertos que no me sorprende nada



Ya no estamos para injusticias



Los hombres ya no me explican cosas



La paz tambien incluye respeto a nuestro entorno



Cuando me pongo en el lugar del otro



Cuando hay unos más iguales que otros



Para bailar un tango, se necesitan dos


El que quiera azul celeste, que se exprese.





Operativo15/11/20201min

En este segmento de Quédate en Casa, Fabiola Soto Estrada, responsable del prorama Cultura Universitaria por la Paz del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria nos invita al ciclo de conferencias “Unidos los Universitarios Construimos una Cultura de Paz” que serán llevadas a cabo los días 19 de noviembre y 04 de diciembre, con el objetivo de generar espacios de diálgo respecto al papel que se tiene en la construcción de una cultura de convivencia pacífica. Más información disponible en la página de Facebook de CEDEFU.

Entrevista emitida el día 17 de noviembre del 2020.



Operativo19/10/20201min

En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de mama, el Doctor Mauricio Dumani Arzate, Responsable del Departamento Médico del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria nos habla sobre las acciones que CEDEFU promueve al respecto de la prevención y mitigación de la enfermedad.

Entrevista emitida el día 19 de octubre del 2020.



Operativo29/09/20201min

La movilidad académica permite incrementar la calidad de los programas de estudio, conocer otros modelos de enseñanza-aprendizaje y desarrollar competencias interculturales y globales. La Dra. Genoveva Amador Fierros, Directora de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica nos informa sobre las condiciones del Intercambio Virtual y los convenios de la Universidad de Colima con otras instituciones educativas.

Entrevista emitida el día 29 de septiembre del 2020.



Operativo24/09/20201min

Módica López Barbosa, Profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima, como parte del Programa Universitario de Salud Mental, habla de la importancia de la salud mental; cómo cuidar de la salud mental, de qué trata el concepto y sobre todo la importancia de tratar la salud mental con la misma importancia con la que tratamos a la salud física.



Operativo18/06/20201min

Desde la producción “Quédate en casa”, en Universo 94.9, entrevistamos al Profesor Cristian Daniel Ortega Ortíz y Moisés Ramírez Colunga de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, nos hablaron sobre la publicación “Buena Mar” que tiene como objetivo la divulgación de la ciencia.
Conoce más en: https://elcomentario.ucol.mx/buena-mar/

Escucha más entrevistas en: https://universoradio.ucol.mx/index.php/category/quedate-en-casa/



Universo 94.9

Somos la Radio de la Universidad de Colima, México. Usando como distintivo XHUDC-FM, Universo 94.9


radio@ucol.mx

+ 52 312 31 610 53



Radios Universitarias