RRSS08/03/20196min

Las vivencias, los momentos, las experiencias son esos destellos que nos dan sentido, distinguen el transcurrir de los días, casi siempre no se trata en sí de lo que nos pasa sino de cómo lo apropiamos. La poesía inmortaliza y delinea las palabras, les da armonía o las desordena como un torbellino, el punto es que de alguna forma vamos a sentir que algo se mueve.

Hay voces poéticas muy bellas, aterciopeladas, que hablan bajito, casi al oído, una voz elegante pero cercana, cotidiana y armoniosa, es una voz femenina que nos dice “Mi pasado/ es una niña que corre/ trepa árboles/consuela muñecas”, esta semana acompasamos nuestro pulso con los Azules versos negros de Grace Licea.

Grace Licea nació en Colima en 1976. Este es su primer poemario. Ha participado en talleres literarios con los poetas Efrén Rodríguez y Verónica Zamora quien editó esta primera publicación. Ha colaborado en los suplementos Destellos del periódico El Comentario y Ágora de Diario de Colima, así como para la revista literaria Monolito, en recientes días fue reconocida con la presea Griselda Álvarez que otorga el Congreso del Estado de Colima.

En Azules versos negros, Grace nos traza un camino que parece querernos conducir hacia un sitio íntimo, hacia su propia casa que la habita, comienza y nos relata sobre un niño “Tu voz es el advenimiento/ de todos mis anhelos/ y todos los acontecimientos…” la maternidad es un tema que está presente y se convierte en un relato cercano que nos habla de “una violeta masculina que nació inundando el quirófano de estrellas”.

Seguimos el recorrido por este hogar habitado por mujeres, las de medio día, la tía que es un fuerte, “las mujeres de la casa que miran el tren y lo despiden” y nos acercamos también a los propios desafíos de Grace siendo una mujer de precipicios, luego percibimos como se mira a través de su padre, de su hermano.

Nos queda clara también su relación con las aves, con la libertad con volar, se acerca también a la naturaleza, al mar, a los paisajes inolvidables que describe y nos provoca unas imágenes cargadas de belleza “Voy a mirar la aurora en este amanecer/ he conocido la esperanza”.

Y en la búsqueda del equilibrio hay un lado oscuro y profundo que nos marca por vivencias no tan gratas, sin sabores y recuerdos  “Es extraño recordar a mis muertos/ se abren igual que una rosa blanca/ aquellos cuya daga/ se clavó más profunda sobre sus pechos/ y su herida fue más profunda que la mía”.

Si bien la poesía es un género literario que produce cercanía, estamos ante un libro muy personal que nos da una muy buena entrada al Universo de Grace sus intereses y su estilo cálido, entrañable, como cuando le dice a su padre “Yo también lo he perdido todo/ como a ti solo me queda la familia/ y si la adversidad no te impidió/ hacer un modesto patrimonio/ a mi tal vez me sea dada la poesía”.

Sin duda la poesía es el patrimonio de Grace de eso no nos queda duda, la metáfora de su casa habitada cobra completo sentido, ese hogar rodeado de árboles, de aves, con corrientes de aire que nos mecen los cabellos, ese es el efecto de estos azules versos negros.

El libro está editado por Monte Venus ediciones y se publicó con apoyo del Instituto Griselda Álvarez y el Instituto Municipal de Cultura Manzanillo.



RRSS23/01/20191min

¿Alguna vez te has preguntado por qué las flores tienen color y no son verdes como el resto del follaje?

Las flores son coquetas por naturaleza, ajá como tú y yo, se visten de pigmentos (sustancias químicas que aportan color) y todo depende de a qué guapos insectos quieren llamar la atención, pues necesitan su proceso de polinización.



Jessica Ramírez30/08/20181min

Una consola o videoconsola es un sistema electrónico de entretenimiento para el hogar que ejecuta juegos electrónicos (videojuegos) que están contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos o tarjetas de memoria.

Los primeros sistemas de videoconsolas fueron diseñados únicamente para jugar a videojuegos pero a partir de la sexta generación de videoconsolas han sido incorporadas características importantes de multimedia, internet, tiendas virtuales, servicio en línea como: Xbox Live, PlayStation Network y Canales Wii.

Invitado: Pedro Santana Mancilla, ingeniero en telemática, maestría en computación y estudiante de doctorado en tecnologías de información y comunicación, especialsita en juegos serios (para educación) y profesor en la Facultad de Telemática



Jessica Ramírez21/08/20181min

Maleza: es un arbusto no deseado en un terreno. Esto hace que cualquier planta pueda ser considerada maleza si crece en un sitio en el que no es esperada. Son catalogadas así aquellas plantas que progresan agresivamente, frenando el desarrollo de otras especies.

Muchos detestan las malezas en los cultivos y en el jardín porque consideran que dan aspecto de descuido. Las destruyen sin compasión, ignorando su astucia insospechada y su poder de recuperación.

Invitado: Dr. Carlos Luis Leopardi Verde, biólogo, doctorado en ciencias biológicas, posdoctorado en malezas portadoras de virus, profesor en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias



Jessica Ramírez20/08/20182min

Haz que este regreso a clases sea delicioso, muchas veces no tenemos dinero para comprar en la tiendita por lo que es mejor llevar tu comida. Lo más típico es llevar un sandwich pero toda la semana puede llegar a enfadar, por eso te dejamos unas opciones:

Por regla general, debemos incluir un alimento de cada uno de los grupos importantes, como son, frutas, verduras, cereales, evitemos comprar todos los días los jugos de cajita, las galletas etc.

Vamos por partes, como fruta y verdura, elijan las que no pierdan textura en tanto no la consuman, porque nada peor para un niño, que abrir su lonchera y ver una “cosa” negruzca, espesa y sin color ni forma.

Proteína: Para los que no consumen carne: nueces, cacahuates, semillas de girasol, cremas como la de cacahuate o de avellanas, son lo mismo energéticas y nutritivas.

No olviden un recipiente hermético para el agua, y que esta sea de preferencia simple o natural, aunque a ustedes no les guste, recuerden: no es para ustedes y están creando hábitos, además estamos pensando como niños que fuimos, y acalorados luego de un juego de recreo, queremos agua simple, no carbonatada o endulzada.

Invitada: Aline Palacios Fonseca, nutrióloga, profesora en la Escuela de Nutrición



Universo 94.9

Somos la Radio de la Universidad de Colima, México. Usando como distintivo XHUDC-FM, Universo 94.9


radio@ucol.mx

+ 52 312 31 610 53



Radios Universitarias