Operativo31/10/20191min

Días pasados tuvimos en cabina el Doctor Arturo García para platicarnos sobre el “II Congreso Internacional Sobre Proteínas y Grasa de Origen Animal” y hacer extensiva la invitación al público en general a participar desde el Campus Tecomán en el marco del 40 aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima. Para más información escucha nuestro podcast, visita el Facebook de la facultad o marca al 313 322 9407.

 



Operativo30/10/20191min

Por Ramon Elizondo

Como en toda feria, en la feria de todos santos en colima es característica la gran cantidad de puestos

que venden distintas cosas, como artesanías, artículos para el hogar, alimentos, ropa, juguetes que sin duda son atractivos por lo que muchas personas acuden a observar y más de alguno termina comprando algo.

Las compras innecesarias son un factor importante en la contaminación por generación de residuos ya que en ocasiones compramos cosas que no necesitamos y como consecuencia al paso del tiempo solo las guardamos porque ya no nos gustan y finalmente terminamos por desecharlas convirtiéndose basura.

Este año cuando acudas a la feria no dejes en casa la conciencia de un consumo responsable solo comprando lo que realmente necesitas y tomando en cuenta tu situación financiera procurando el ahorro, pensando en la utilidad y destino final de lo que compras.



Operativo29/10/20191min

El Instituto Nacional de Antropología e Historia a través del Museo Regional de Historia de Colima desarrollaron el taller “Lengua de señas mexicanas“, dirigido a niños y niñas de 9 a 14 años con el objetivo de sensibilizar a la inclusión de personas con discapacidad auditiva, lo que crea dificultad para comunicarse con los demás, complica su desarrollo educativo, profesional y humano.

En El Comentario Radio nos acompañó el Arquitecto Fernando Rodríguez García, Director del Museo Regional de Historia para explicar un poco sobre el taller. Lamentablemente el evento ya cuenta con cupo lleno pero puedes comunicarte para más información al museo marcando al 312 312 9228.

 



Operativo28/10/20196min

¿Sabes a que se dedican tus seres queridos?, sí, nos referimos a su actividad profesional u oficio.



Operativo28/10/20191min

En Aquí entre nos platicamos con Eduardo Ríos de Erase una vez Colima, para explicarnos sobre un tema que a la mayoría de nosotros nos tocará hacer un día ¿Cómo organizar un evento?

Escucha este PODCAST y entérate de los mejores tips para tu evento: fecha, locación, estación, estilo y más.

#AquiEntreNos

 



Operativo28/10/20193min

Desde El Comentario Radio nos acompañó vía telefónica el Arquitecto Alfonso Cabrera para hacernos la invitación al público en general a participar de la Campaña “Reconstruyendo la memoria: Colecta de objetos antiguos”
Centro de acopio: Pinacoteca Universitaria
Del 21 al 30 de octubre de 2019

Si posees algún objeto antiguo relacionado con la educación o el trabajo administrativo y te interesa exponerlo en nuestro pabellón de la feria, puedes donarlo o prestarlo para contribuir a la reconstrucción de nuestra historia. Escucha nuestro PODCAST para más información.

#Universo949



Operativo28/10/20192min

 

Por Ramon Elizondo

La identidad y la riqueza cultural de un país o una región se manifiestan mediante sus tradiciones haciéndolo particularmente especial. Una de las tradiciones características en nuestro estado es la feria de “todos los santos” que en esta edición 2019 se llevará a cabo del 31 de octubre al 17 de noviembre.

La feria de todos santos congrega a miles de personas, familias de todas partes del estado que acuden a disfrutar de ella. Pero, pocas veces nos ponemos a pensar en el impacto que una fiesta de esta magnitud ocasiona al medio ambiente y cómo podemos contribuir para que esta se realice de manera que no represente un grave impacto al entorno.

¿Te imaginas la cantidad de basura que se genera o el número de autos y con ellos el dióxido de carbono que se libera a la atmosfera?  Todos los días a todas horas incluso cuando estamos de fiesta podemos ser conscientes y responsables del cuidado del medio ambiente y tener presente nuestro compromiso con el entorno, pensando en nuestro futuro y el de las próximas generaciones.



Universo 94.9

Somos la Radio de la Universidad de Colima, México. Usando como distintivo XHUDC-FM, Universo 94.9


radio@ucol.mx

+ 52 312 31 610 53



Radios Universitarias