Para la emisión de hoy en Colaboración con la facultad de veterinaria y zootecnia, nuestra invitada M.V.Z. Patricia Alejandra Avalos Cruz, nos cuenta todo sobre el Cáncer en los perritos, síntomas, precauciones y tratamiento.
Para saber más escucha el Podcast completo.
#AquiEntreNos
La Doctora Ciria Salazar, Directora del INCODE, nos acompañó en cabina para invitar al público en general a la Tercera Paralimpiada Nacional que se llevará a cabo del 14 al 25 de Octubre de 2019, para el cuál los y las interesadas pueden bajar el calendario en la Página del Instituto Colimense del Deporte y asistir a partir del 14 de Octubre, Entrada gratuita.
Escucha el podcast completo y anímate a participar
En #UnMomentoconlaUdeC platicaremos con Dante Alfaro, Profesor de la Facultad de Letras y Comunicación UCOL – Oficial y Coordinador del Laboratorio de radio de esa facultad, para conocer sobre su formación académica, trayectoria laboral y el proyecto Andante TV Noticias, un canal informativo con responsabilidad social que es realizado por estudiantes universitario bajo la asesoría y supervisión de los profesionales de la comunicación y periodismo.
¿Te urge un masaje?
Este lunes en #SinDudaAlguna te daremos una alternativa para relajar tus músculos, además de ofrecernos diversos beneficios a nuestra salud.
A medida que aumenta la intervención del hombre sobre la naturaleza el medio ambiente que nos rodea se deteriora; el hombre adapta y modifica el entorno según sus necesidades.
Un resultado de la modificación del medio ambiente natural es el aumento en la temperatura del planeta o cambio climático, cuyos efectos van desde aumentos en la frecuencia e intensidad de huracanes, inundaciones o sequías, que combinado con la vulnerabilidad o sea nuestro nivel de exposición ante un fenómeno puede provocar desastres.
Los fenómenos naturales son parte del funcionamiento de la naturaleza y de vital importancia en los procesos del planeta; sin embargo, cuando no hay prevención estos generan un impacto negativo y son considerados desastres; por ello es de vital importancia la prevención ante fenómenos que puedan generar desastres.
Hoy hablamos de una tradición muy bonita del municipio de Villa de Álvarez Colima, que alimenta los estómagos de las personas y también es un buen pretexto para reunir a la familia y disfrutar de un chocolate caliente con una empanada; nos referimos a "padrino mis empanadas"
Nuestra tierra de fuego 🔥 y costa 🏖 es también incubadora de géneros como la narrativa. Descubre algunos datos así como a destacadas figuras colimenses en voz de la escritora Carmen Zamora Circe Zamora.