Operativo27/11/20196min


Transmitido el 26 de noviembre de 2019

ESPECIAL sobre el Centro Universitario de Estudios e Inv. sobre la Cuenca del Pacífico por su 30 Aniversario 🥳
En #UnMomentoconlaUdeC nuestro entrevistador invitado, el Mtro. Ihovan Pineda, nos presentará las voces de los fundadores, en esta ocasión al Mtro. Omar Martínez Legorreta, Director de este Centro de 1998 a 2002.

#Universo949
📲 http://bit.ly/2YfZXmq.



Operativo27/11/20196min

Transmitido el 26 de noviembre de 2019

 

Acompáñanos mañana en Vibración azul, con música del álbum Megaphone Heart de Jessica Lurie, que cuenta con 10 canciones para que escojas tu favorita 🧐🎶

#Universo949 | http://bit.ly/2YfZXmq.



Operativo26/11/20197min


Transmitido el 25 de noviembre de 2019

En #UnMomentoconlaUdeC les presentaremos la primera de una serie de entrevistas especiales con motivo del 30 aniversario del la Centro Universitario de Estudios e Inv. sobre la Cuenca del Pacífico Nuestro entrevistador invitado, el Mtro. Ihovan Pineda, nos presentará las voces de los fundadores, iniciando con el Dr. Fernando Alfonso Rivas Mira, quien fuera Director durante el periodo de 1995 a 1998.

Escúchanos por #Universo949 o en línea ingresando a http://bit.ly/2YfZXmq.



Operativo26/11/201914min

Transmitido el 25 de noviembre de 2019

 

Vibración azul viene cargado de puro talento mexicano con el “Jazz Contemporáneo Mexicano” en voz de Sara ValenzuelaSHO TríoIraida Noriega y la Groovy Band, Jenny Beaujean & Benjamin García, Magos Herrera con Javier Limón y Fito PaezLeika MochánAmanda Tovalin y Kimberly Fergie.

Sintoniza a Diana Zul por #Universo949 | http://bit.ly/2YfZXmq.



Operativo26/11/20192min

Por Ramon Elizondo

“El término ‘violencia contra la mujer’ se entiende como todo acto de violencia basado en el género que dé o pueda dar lugar a un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, incluyendo amenaza de dichos actos, coerción o privación arbitraria de su libertad, ya sea en la vida privada o en la pública.”

La violencia contra la mujer es un mal que aqueja a la sociedad y desafortunadamente tiene grandes alcances los cuales muchas veces no comprendemos como por ejemplo.

  • Muchas mujeres sufren violencia, o amenazas de violencia, cuando ejercen sus derechos políticos.
  • Son frecuentes ataques a mujeres por motivos sexuales o incluso por el solo hecho de su género.
  • La violencia contra la mujer puede ser o no, cuestionada y señalada en los medios de comunicación.
  • En los desastres muchas veces las mujeres son más vulnerables.
  • Las niñas se encuentran entre las personas más vulnerables y profundamente afectadas por la violencia.

La violencia contra la mujer no se justifica en ninguna de sus formas y en ninguna situación.



Operativo25/11/20192min

Por Ramon Elizondo

El 17 de diciembre de 1999 la ONU declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer dada la alarmante situación de esta problemática.

La violencia contra las mujeres y las niñas es una cuestión global. Representa una de las violaciones más persistentes de derechos humanos y una amenaza a millones de niñas y mujeres. La violencia contra las mujeres y las niñas no conoce fronteras sociales, económicas o nacionales. Afecta a mujeres de todas las edades y surge en varios tipos de entorno – tomando muchas formas, incluyendo violencia física, sexual y psicológica, al igual que abuso económico y explotación. Por lo menos una de cada tres mujeres en el mundo ha sido golpeada, forzada sexualmente o abusada emocionalmente en el curso de su vida, más a menudo por su pareja.

 

Muchas mujeres se enfrentan a múltiples formas de discriminación y a riesgos cada vez mayores de violencia. Tanto las mujeres son víctimas de violencia y no lo aceptan, como quienes generan la violencia contra la mujer no son conscientes de ello o no lo perciben así; además  de ser  un mal progresivo, ya que el nivel de violencia puede incrementarse cada vez.

 

La violencia contra la mujer no se justifica en ninguna de sus formas.



Operativo25/11/20198min

Transmitido el 22 de noviembre de 2019

 

#RadioJazz desde Vibración azul con Luis Jesús Galindo Cáceres, Alex Mercado y Oxama Been Joking quienes se han inspirado esta semana en el arte sonoro de Ania Paz y el nuestro presente.

Sintoniza a Diana Zul por #Universo949 | http://bit.ly/2YfZXmq.



Operativo24/11/20193min

Transmitido el 23 de noviembre de 2019

El deporte y la actividad física

🎤 En el imaginario nos pusimos muy activos y hablaremos sobre la actividad física y el deporte. ¿Conoces los deportes más populares?, Escucha las entrevistas con los maestros de natación de la alberca olímpica universitaria. ¿Sabes que tienes que hacer para comenzar a nadar?.

¡Te invitamos a escucharnos todos los sábados a las 10 am!




Operativo24/11/20199min


Transmitido el 22 de noviembre de 2019

En #UnMomentoconlaUdeC platicamos con Abraham Elias, responsable del Departamento de Investigación del Museo de Artes Populares María Teresa Pomar, sobre sus estudios a través de la arqueomusicología y su gusto por el rescate e investigaciones sobre las Culturas prehispánicas de occidente.

Agradecemos las facilidades otorgadas por el Lic. Jorge Vega, Director General de Prensa de la Universidad de Colima y Olmo Moreno Ramos, Reportero de la U de C, por la entrevista. Escucha la entrevista por #Universo949 | http://bit.ly/2YfZXmq.



Universo 94.9

Somos la Radio de la Universidad de Colima, México. Usando como distintivo XHUDC-FM, Universo 94.9


radio@ucol.mx

+ 52 312 31 610 53



Radios Universitarias