RRSS24/02/20201min

El Comentario Radio: Taller de Ciencias | 24 de febrero

“La razón por la que necesitamos que nuestras docentes y nuestros docentes estén bien capacitados, es porque queremos que más jóvenes con el potencial que existe, consideren a la Ciencia como una posible elección de vida…”

Dr. Alfredo Aranda Fernández
Mtro. Luis Javier Amador Ramírez
Coodinación General de Investigación Científica

 



RRSS20/02/20201min

Aquí entre nos: Violencia de género | 19 de febrero de 2020

“Si un niño crece con la violencia, si ve que el papá le pega a la mamá, si ve que el papá trata de una manera despectiva a la madre, esa forma de violencia puede comenzar a ejercerla o puede ser una persona que piense que es algo normal y no que la ejerza pero si viva con ello, ahí está la parte del sometimiento también…”

Stephanie Hernández
Fotógrafa, Periodista, con investigaciones en violencia en pareja y género.

 



RRSS20/02/20201min

El Comentario Radio: Así suena Litoral, concierto abrazo | 20 de febrero de 2020

“En este concierto vamos a escuchar a grandes amigos como los hermanos Hernández, cada uno de ellos con una gran carrera en la composición… también estará con nosotros Miguel Ángel Torres, un amigo también de muchos años, trovador, Grupo E Flat, Cuauhtli, Kay Velázquez, Tete y Paco Toledo”

Eustolio Magaña
Director de Litoral

 

 



RRSS19/02/20201min

Aquí entre nos: Women Talks 2020 | 18 de febrero de 2020

“Iniciativa Empoderar es un colectivo colimense de 30 mujeres que surge desde el 2019, el objetivo principal que tenemos es empoderar a las mujeres para que a través del conocimiento de los derechos, reconozcan el poder que tienen, retomen los espacios en la sociedad y se torne una sociedad más justa y más equitativa en lo social y en lo individual…”

Licda. Mayra Rangel y Licda. Lorena Vallejo
Integrantes de Iniciativa Empoderar

 

 



RRSS19/02/20201min

El Comentario Radio: Coloquio Internacional “Riesgos y desastres ante miradas humanísticas y sociales” | 19 de febrero de 2020

“Empezar a dialogar sobre temas que han estado presentes en las ciencias naturales, pero también en las ciencias sociales y sobretodo en las humanidades, como por ejemplo la memoria, el riesgo, los desastres, que son temas sumamente interesantes para el estado de Colima. Tú sabes que estamos expuestos a muchos peligros y que con frecuencia se han presentado sucesos desastrosos… ”

Dr. Raymundo Padilla, Dra. Inés Quintero Montiel y Dr. Rogelio Altez
Invitados al coloquio de la Facultad de Letras y Comunicación

 

 



RRSS10/02/20201min


RRSS06/02/20201min

El Comentario Radio: Taller “Decoración de alhajeros con técnica decoupage” | 6 de febrero de 2020

“Esta técnica surge de Alemania… es súper, súper bonita en la cual se puede intervenir cualquier objeto que tenga una base rígida, ya sea cristal, acrílico, madera, incluso en muros o marcos. Hay una infinidad de opciones que se puede intervenir con esta técnica…”

Hazel Covarrubias, Artista visual e Instructora

 



RRSS05/02/20201min

El Comentario Radio: Convocatoria a beca alimentaria “Cara amiga” | 05 de febrero

“Iniciamos este programa en el 2011 con el objetivo de brindar a nuestros estudiantes una beca de inscripción, posteriormente fueron becas de alimentos, celebrando la convocatoria cada semestre… para poder tener recursos a través de donativos, dando a cambio unos artículos promocionales”.

Mtra. Ana Lilia Moreno Osegurea
Directora General de Servicios Universitarios

 

 



RRSS31/01/20201min

Aquí entre nos: Epidemias | 30 de enero de 2020

“Históricamente siempre ha habido epidemias, diferentes ideologías pero siempre las ha habido… La medida de controlar estos brotes es idealmente a través de la prevención con medidas universales desde la forma mas eficiente lavarse las manos con agua y jabón o en su defecto con gel con alcohol, que mínimo debe tener 70% de alcohol, esta es la manera universal”.

Dr. Óscar Newton, Facultad de Medicina



Universo 94.9

Somos la Radio de la Universidad de Colima, México. Usando como distintivo XHUDC-FM, Universo 94.9


radio@ucol.mx

+ 52 312 31 610 53



Radios Universitarias