Desde Quetzal Comics, nos acompañó el Doctor Victor Cervantes Kardasch quien nos habló de la historia general de los comics pero específicamente de la importancia de la figura femenina en estas historias.
Escucha esta entrevista y conoce los orígenes de las Heroínas que han aparecido y marcado época.
La Directora del Museo Universitario Fernando del Paso, Ada Karmina Benavides, nos platicó vía telefónica del curso de verano para niños y niñas de 6 a 13 años de edad, el cual ya tiene el cupo lleno. Se están llevando a cabo talleres de pintura como acrílico y acuarela, modelado en barro, grabado y máscaras de papel maché y batik. El curso de pintura estará a cargo de la artista plástica Sandra Uribe, quien expondrá al finalizar el curso todos los trabajos realizados.
Se están llevando a cabo desde el lunes 8 y hasta el viernes 19 de julio en punto de las 9:30 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde.
Del igual forma se abre la convocatoria para el curso-taller de graffiti dirigido a jóvenes de 10 a 15 años en donde se expondrá la parte teórica y las técnicas básicas. Impartido por el instructor Germán Mancilla.
Del 5 al 10 de agosto de lunes a viernes de 10:30 a 2:00 de la tarde. Inscripciones al 045 34 146 5978. Cupo limitado
La Boxeadora y Licenciada en Educación Especial, Yara Salazar y Óscar “Yankee” Negrete, Instructor de boxeo, nos acompañaron en esta entrevista para hablarnos del panorama del boxeo femenino en el Estado de Colima.
Escucha este podcast y conoce la experiencia de vida que nos comparte Yara, quién invita a las mujeres interesadas en el boxeo a unirse a la disciplina. Ubícalos en la Unidad Deportiva de Villa de Álvarez de lunes a viernes con horarios de 9:00 a 10:30 de la mañana y de 18:30 a 21:30 de noche.
Con la intención de crear un semillero de talento, el Ballet Folklorico de la Universidad de Colima abre la convocatoria para participar en sus “Talleres de Verano”, los cuales cuentan con las categorías de preescolar, infantil y juvenil; los dos últimos niveles son selectivos para conformar las compañías del Ballet.
En esta entrevista la Maestra Zoraida Cruz Andrade, nos viene a hablar de dichos talleres y hace la invitación a los interesados a inscribirse. Lee la convocatoria en https://ballet.ucol.mx/talleresverano2019. Incripciones en el siguiente link http://bit.ly/2XBzbIn.
Arnoldo Delgadillo Grajeda, Periodista y Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Colima, propone como definición al periodismo como un método de interpretación sucesiva de la realidad social.
Nos compartió los diferentes tipos de periodismo y todo lo que deriva del mismo, además, nos invitó al curso de “Periodismo Narrativo: Ornitorrinco de la Prosa” impartido por él mismo los días 22, 23 y 24 de julio en la Biblioteca Rafaela Suárez en punto de 17:00 horas. Cupo limitado.
Más información en rolandonotas@gmail.com o al teléfono 312 197 3586
Desde el Centro Universitario de Investigaciones Sociales nos visitó la Doctora Alexandra Pita González, Editora de la Revista de Historia de América para hablarnos de dicha revista correspondiente a la temporada julio-diciembre 2019.
Consulta la revista y conoce el impacto que tiene la información hacia la sociedad en general.
El Dr. Carlos Hernández Dávila, Médico Internista, estuvo en entrevista para Aquí entre nos para hablarnos sobre cuáles son esas enfermedades pulmonares, características, tratamiento y si existe alguna manera de prevenirlas.
Escucha el podcast y conoce aquellas enfermedades que pueden producirse en vías respiratorias, prevengamos futuros padecimientos.
El “Premio Nacional de Periodismo” es el reconocimiento de la sociedad y de los periodistas a un trabajo de excelencia digno de ser emulado.
La Licenciada Guadalupe Carrillo Cárdenas, Jefa de Prensa de Rectoría de la Universidad de Colima y Miembro del Jurado del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo 2018, nos habló de la convocatoria para los periodistas. Cabe destacar que este reconocimiento se otorga bajo las premisas de autonomía, independencia, imparcialidad, pluralidad y responsabilidad.
Para más información ingresa al sitio oficial http://periodismo.org.mx/index.php.
El “Premio Nacional de Periodismo” es el reconocimiento de la sociedad y de los demás periodistas a un trabajo de excelencia digno de ser emulado.
La Licenciada Guadalupe Carrillo Cárdenas, Jefa de Prensa de Rectoría de la Universidad de Colima y Miembro del Jurado del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo 2018, nos habló de la convocatoria para los periodistas interesados en participar en el evento.
Escucha este podcast y conoce los detalles y las bases del concurso. Más información en https://www.periodismo.org.mx/
Del 15 de julio al 9 de agosto se llevará a cabo el “Curso vacacional recreativo 2019” dedicado a menores de edad de 6 a 13 años en donde se impartirán actividades recreativas como natación, artes plásticas, estimulación deportiva, entre otras.
El curso tendrá inicio en punto de las 15:00 horas con duración de 4 horas. La inscripción tendrá un costo de $80 pesos con cuota de recuperación por clase de $4.59 para derecho habientes y $5.75 para público en general. Habrá cupo limitado.
El Licenciado Carlos Ruíz Gudiño, Director del Centro de Seguridad Social del IMSS Colima, estuvo con nosotros e invita a los padres de familia a inscribir a sus hijos. Escucha el podcas y conoce todos los detalles del curso.