laylist-1.png

Jessica Ramírez22/06/20181min

¿Te interesa conocer qué es la inteligencia emocional y la programación neurolingüística? Participa en el taller de introducción que te permitirá iniciarte en estos temas y dar el primer paso en los cambios de tu vida. CUPO LIMITADO.

Aprende a realizar tu plan personal de administración, ¡recupera el control de tus finanzas! Inscríbete ya.

Mayor información: 31 6 11 22 / feuc@ucol.mx

Invitado: Fernando Navarro
Depto. de Formación de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima



Jessica Ramírez08/06/20181min

La intención de Genaro, es dejar un mensaje a nuestros seres queridos y un testimonio de como era nuestra vida cotidiana en Colima.

La intención es reflexionar sobre el presente mirando el futuro, imagínense lo increíble que debe ser dentro de 100 años conocer la vida de toda una sociedad.

¿Qué dejarías en la cápsula del tiempo?

Invitado:
Genaro Centeno Borquez, editor de la revista culturas contemporáneas y coordinadores del proyecto



Jessica Ramírez05/06/20181min

Los abonos orgánicos se han utilizado desde hace mucho tiempo con la intención de aumentar la fertilidad de los suelos, además de mejorar sus características en beneficio del adecuado desarrollo de los cultivos.

La reutilización de materias primas que actualmente se eliminan como residuos (jitomate, café, cáscara de plátano) son elementos que pueden convertirse en abono o composta.

Invitado: Dr. Javier Farías Lara, ingeniero agrónomo, maestría en protección vegetal y doctorado en microbiología microbiana, profesor en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias



Operativo01/06/20186min

Por José Levy 

Junio   1

En 1906 estalló la huelga general en el mineral de Cananea en el estado de Sonora. Los trabajadores de dos minas administradas por norteamericanos, cansados de la explotación, se lanzaron a la huelga encabezados por Manuel M. Diéguez, Francisco Ibarra y Esteban Baca Calderón. Los trabajadores fueron reprimidos por rangers y dejaron un saldo de diez muertos y 17 heridos… HOY, a partir de 1917, se festeja el Día de la Marina. Muchas felicidades.

Hoy en la historia de Colima

Se designa comisión territorial

El 1 de junio de 1856, el Congreso de la Unión designó una comisión territorial para otorgar a Colima la calidad de estado. Estuvo integrada por Ignacio Ramírez, José María Mata y cuatro diputados más. El general Manuel Álvarez realizó un estudio monográfico, tratando de que se le anexaran a Colima, zonas de Jalisco y Michoacán, identificadas plenamente con Colima.

Creación del Monte de Piedad

Era gobernador del estado Francisco Santa Cruz, cuando se creó el Monte de Piedad de Colima. Se le dio la concesión a Tiburcio Ochoa el 1 de junio de 1895. Inició con un capital de 30 mil pesos. Tiempo después, el gobernador Juan José Ríos adquirió el edificio de la calle Zaragoza en la cantidad de 22 mil 189 pesos. En 1927, los bienes del Monte de Piedad se incrementaron con la donación que hizo Heliodoro Trujillo.

En 1990 desapareció el Monte de Piedad colimense y se instaló el Nacional  Monte de Piedad. Hoy se cumplen 122 años de la fundación del primitivo Monte de Piedad.

Nacimiento del Prof. J. Jesús Ventura

En 1900, el 1 de junio nació el profesor J. Jesús Ventura, maestro de muchas generaciones.

Creación de la Oficina del Catastro

El  1 de junio de 1916 se creó la Oficina del Catastro en Colima. Su primer jefe fue el Ing. Jesús García de la Cadena. Era gobernador Francisco Ramírez Villarreal, quien el año siguiente sería diputado constituyente por Colima.

Sucursal bancaria en Colima

El 1 de junio de 1926 se estableció en nuestra capital la sucursal del Banco Nacional de México. Su primer gerente fue el señor Francisco Anguiano.

 Aumentan el sueldo a los policías

En 1940, el presidente municipal de Colima, José D. Ruiz, anunció que el sueldo para los policías sería aumentado a “un peso diario”.

Inauguración de la Vulcanizadora Urzúa

El 1 de junio de 1943 inició actividades la “Vulcanizadora Urzúa”, quien utilizó por primera vez el vitalizado de llantas en frío.

Se estudiarán zonas arqueológicas

El 1 de junio de 1944 llegó a la ciudad de Colima el arqueólogo Vladimiro Ojeda, invitado por la Sociedad de Exploraciones y Estudios Arqueológicos, con el propósito de iniciar en la región de Colima un programa de trabajo de carácter arqueológico, etnológico, histórico y artístico. Además de dar conferencias sobre su especialidad.

Inauguración del puerto interior de Manzanillo

El 1 de junio de 1970, el almirante Antonio Vázquez del Mercado, secretario de Marina, inauguró el moderno puerto interior de San Pedrito en Manzanillo.

El Noticiero es diario

Hace 43 años, a partir del 1 de junio de 1975, el periódico El Noticiero circula diariamente.

Muertos en una fiesta en Tecomán

El 1 de junio de 1988, en una fiesta celebrada en Tecomán hubo siete muertos, producto del enfrentamiento entre civiles y militares.

Inauguración de XHUDC Universo FM

La Universidad de Colima está de plácemes este día al cumplirse el décimo sexto aniversario de la fundación de XHUDC Universo (FM), que transmite en la frecuencia de 94.9 Mhz. Siendo rector el Dr. Carlos Salazar Silva, el 1 de junio de 2002 fue inaugurada por el Presidente de la República Vicente Fox. Su primer director fue José Levy.

16 años de Hoy en la Historia

Hoy se cumplen 16 años de que las cápsulas históricas llamadas Hoy en la Historia se transmiten por Universo 94.9 la “Estación de la Universidad de Colima”. Iniciaron en una radiodifusora local en 1986 y en el periódico Ecos de la Costa, posteriormente pasaron a El Comentario y desde el 1 de mayo de 2016 aparece también en Facebook. Igualmente, hoy se cumplen 16 años de la transmisión diaria del programa Grandes Clásicos, a través de Universo, en su horario de las 3 de la tarde.



Jessica Ramírez29/05/20181min

El presidente de la Fundación Ucol, Francisco Zaragoza nos acompaña en universo949 para hablar sobre el próximo evento de recaudación para el fondo de becas de la Fundación UCOL en el Jardín Trapiche de la Cervecería de Colima el próximo 26 de Junio.

¡Martes de causas y colectivos en la Cervecería de Colima! con la presentación de Maria Ocampo y Krizz Loop. ¡Te invitamos a que te sumes a esta causa y disfrutes de una noche llena de música acústica! ¡TODO LO RECAUDADO PARA UNA BUENA CAUSA!



Jessica Ramírez04/05/20181min

La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad.

¿Y tú… qué opinas de ti mismo?

 



Jessica Ramírez25/04/20181min

La elección de la carrera es un momento de tensión para muchos jóvenes. El temor a tomar la decisión equivocada y el impacto de esto sobre tu futuro, son sólo algunas de las preocupaciones más comunes.

Si quieres estar seguro que has decidido bien toma en cuenta los siguientes consejos.



Universo 94.9

Somos la Radio de la Universidad de Colima, México. Usando como distintivo XHUDC-FM, Universo 94.9


radio@ucol.mx

+ 52 312 31 610 53



Radios Universitarias